Identificación de los puntos vulnerables de un camping
Aunque los campings son lugares para relajarse y disfrutar de la naturaleza, son vulnerables a una serie de riesgos climáticos. El primero se refiere a su presencia geográfica Un gran número de campings están situados en zonas inundablesEstas zonas suelen estar clasificadas como zonas rojas por los Planes de Prevención de Riesgos de Inundación (PPRI). Esto las expone directamente a inundaciones y sumersión.
En segundo lugar, muchos campings están equipados coninfraestructuras inadecuadas En caso de catástrofe natural, estas instalaciones son especialmente vulnerables. En caso de catástrofe natural, estas instalaciones son especialmente vulnerables.
Otro punto crítico: la falta de sistemas de alerta o respuesta. Pocas estructuras disponen de sensores automáticos o sistemas de elevación de emergencia, lo que reduce considerablemente el tiempo de reacción.
En muchos casos, los campings también tienen dificultades para mantener su negocio en una situación de crisis. Los veraneantes ya no son bienvenidos, las infraestructuras han dejado de ser utilizables y los ingresos caen en picado.
Por último, el dependencia de los seguros y subvenciones públicas es una limitación importante. Cuando las aseguradoras se niegan a cubrir determinados riesgos o las ayudas se retrasan, el agricultor tiene que hacer frente solo a las pérdidas.
HabiLev": una solución estructural, técnica y preventiva
Tecnología diseñada para la seguridad de estructuras móviles
Para hacer frente a estos retos, HabiLev' ha desarrollado un tecnología patentada de elevación automática para autocaravanas. Este innovador sistema permite elevar una estructura de varias toneladas a más de dos metros del suelo, sin intervención humana, en cuanto se detecta un riesgo de inundación.
Gracias a sensores autónomos conectados al nivel del aguaEl sistema anticipa la subida del nivel del agua. A continuación, activa potentes cilindros hidráulicoscapaz de elevar autocaravanas de hasta 6 toneladas, con una estabilidad perfecta incluso en condiciones extremas.
Fabricado en acero galvanizado, el sistema resistente a la corrosiónTambién es resistente a fuertes vientos e impactos. No requiere sin fundamento La instalación es rápida, discreta y no tiene mayor impacto en el lugar. Con un esperanza de vida estimada entre 30 y 50 añosEs una solución sostenible para todos los gestores de campings.
Amplia adaptabilidad a distintos tipos de alojamiento
El sistema HabiLev' es compatible con :
- En casas móviles clásicas en hoteles al aire libre.
- En PRL (Parques Residenciales de Ocio).
- Zonas de riesgo hidrológico estacional.
- Alojamiento alternativo : chalés, caravanas, casas diminutas, contenedores habitables.
En otras palabras, es una solución universal para todas las estructuras ligeras utilizadas con fines turísticos o residenciales.
Integración de HabiLev' en una estrategia global de resiliencia
Evaluación de riesgos: anticiparse con inteligencia
Antes de cualquier instalación, es esencialevaluar el nivel de riesgo Sobre el terreno: analizar los datos del PPRI, el historial de inundaciones, los flujos hidráulicos locales y la topografía del lugar. Esto ayuda a determinar las zonas prioritarias que deben equiparse. Un diagnóstico bien realizado también demuestra a las aseguradoras y a las autoridades locales que el camping está adoptando un enfoque proactivo.
Plan de acción in situ: organización y formación
Una vez identificados los riesgos, se puede diseñar el desarrollo del emplazamiento para optimizar la distribución de equipos HabiLev. También tenemos que preparar el redes de suministro flexibles (agua, electricidad, alcantarillado) con sistemas de seguridad adecuados (abrazaderas rompibles, cables prolongados). Visite el personal debe estar formado procedimientos de vigilancia, mantenimiento y alerta. Un procedimiento claro, documentado y ensayado garantiza una respuesta eficaz en caso de crisis.
Comunicación y promoción: tranquilizar y convencer
Es importante comunicar el enfoque de seguridad en los soportes del camping: página web, folletos, señalización. Esta información tranquiliza a los veraneantes y refuerza una imagen responsable del establecimiento. También puede utilizarse en campañas de comunicación, en las redes sociales o para responder a convocatorias locales de proyectos relacionados con el medio ambiente o el turismo sostenible.
También es convenienteincluir el sistema "HabiLev" en las solicitudes de segurosEsta transparencia aumenta la credibilidad del proyecto y facilita la obtención de autorizaciones o ayudas financieras. Esta transparencia aumenta la credibilidad del proyecto y facilita la obtención de autorizaciones o apoyo financiero.

Impacto en los seguros y la financiación pública
Las compañías de seguros, que ahora se muestran cautelosas ante las zonas de alto riesgo, prestan cada vez más atención a las medidas adoptadas por los prevención activa. Un camping equipado con un sistema HabiLev' puede :
- Garantías ampliadasdonde otros son rechazados.
- Negociar franquicias más bajas.
- Mejor compensación en caso de siniestro.
A veces, los corredores consideran que este tipo de equipamiento es un criterio de diferenciación importante, sobre todo para las aplicaciones en zona roja o en las inmediaciones de un curso de agua. Algunas aseguradoras pueden incluso ofrecer un modulación de tarifas basado en la presencia de dicho sistema.
Además, muchos autoridades localeslas autoridades locales o regionales ofrecen subvenciones para equipos de prevención de riesgos. Estas subvenciones ayudan a financiar parte de la inversión en un enfoque de resiliencia colectiva. A menudo forman parte de planes locales clima-aire-energía (PCAET) o de planes regionales de adaptación al cambio climático.

Testimonios de clientes
"Antes de HabiLev', habíamos sufrido dos inundaciones en tres años. Desde la instalación, nuestra aseguradora ha accedido a restablecer nuestra cobertura total". - Operador en el suroeste de Francia
"Pudimos abrir una zona antes inutilizable gracias al sistema de elevación. Una ganancia neta en ventas". - Director de un camping familiar en Hérault
"Nuestro personal se siente más seguro, los clientes nos felicitan por el enfoque y ahora somos socios de un programa de turismo sostenible con nuestra región". - Jefe de obra en la zona costera atlántica
Construir el camping resiliente del mañana
La creciente frecuencia y violencia de los fenómenos climáticos ya no deja lugar a la improvisación. Los campings deben adoptar ahora una visión resiliente a largo plazo, basada en soluciones tecnológicas fiables. HabiLev' no es un gasto, es un inversión estratégica en la sostenibilidad de las operaciones, la satisfacción del cliente y la asegurabilidad de la empresa.
Las instalaciones turísticas que se anticipen a estos cambios irán un paso por delante. Los que no lo hagan corren el riesgo de sufrir tarde o temprano las consecuencias de un peligro natural que se ha hecho inevitable.
¿Quiere saber más?
📱 Teléfono : 04 68 82 84 65
📧 Correo electrónico : contact@habilev.fr
📍 Dirección HabiLev', 819 avenue de l'Industrie, Polygone Nord, 66000 Perpiñán
🌐 Página web : www.habilev.fr